Hace bastante tiempo ya desde mi última entrada en el blog y va siendo hora de una buena actualización de mi estado por los Países Bajos. Voy a intentar estructurar esta entrada lo mejor posible...
Clases, trabajos e infinidad de e-mails en busca de proyecto.
Las primeras asignaturas ya han tocado a su fín, no cómo me esperaba, pero de momento creo que he salvado una de las dos asignaturas que terminaba este 'cuartil' (estoy a la espera de la nota). La segunda asignatura tendré que recuperarla en Enero y tengo que sacarla sí o sí.
La mayoría de las semanas de los últimos meses me las he pasado haciendo trabajos y presentaciones para las tres asignaturas que estaba cursando. No es que sean demasiado complejos, pero requieren demasiado tiempo y no te dan tiempo para estudiar a continuación (los exámenes son teoría pura y dura).
Además, hay una cosa que no me está gustando nada de esta Universidad (no se si es tendencia en el resto de Universidades de por aquí) y es que la teoría no te la explican de 'pe' a 'pa' si no que te cuentan las cosas destacadas y luego tu tienes que encargarte de estudiar todo el contenido por tu cuenta. Me diréis.. pues como en todos los sitios, no te lo van a dar mascado. Lo sé, pero lo que no me gusta es que la única forma de acceder a todo el temario requerido para el exámen es comprando el libro del departamento, del que por supuesto hay cómo mucho dos o tres copias en la biblioteca central. Por suerte yo he encontrado un par por internet y espero que no desaparezcan porqué no voy a pagar 50-80€ por libro.
Bueno, lo importante de mi estancia Erasmus es mi PFC (Proyecto Final de Carrera), aunque tengo uno apalabrado con un Profesor bastante importante de por aquí. El inconveniente es que el proyecto en cuestión es demasiado teórico / abstracto y es algo que no me gustaría hacer para nada, así que he abierto dos nuevas posibilidades:
- Volver a hablar con el profesor y pedirle a ser posible un proyecto un poco más práctico.
- Bombardear a e-mails a todos los encargados de departamentos con proyectos más o menos interesantes para ver si me acogen en alguno.
Y sobretodo, ver si consigo algún tipo de ayuda para pagarme el alquiler del segundo semestre.
Un poco de vida Erasmus
Durante todo el tiempo que llevo estudiando fuera he tenido la posibilidad de viajar un poco, mucho menos de lo que quisiera, pero siempre hay cosas que hacer y el presupuesto es limitado. He realizado dos viajes con la asociación ESN Twente a Amsterdam y Utrecht. De Amsterdam diré que me gustó como ciudad histórica o simbólica, pero poco más, me pareció demasiado aborrotada y con mucho caos, prefiero ciudades más tranquilas. De Utrecht hablaré al final de la entrada, porqué me ha encantado.
La verdad que nos sacan bastante de paseo y hacen bastantes actividades cómo noches de bolera, cine (eh voy a ver el Hobbit: la desolación de Smaug en V.O. y dos días antes de su estreno oficial!), etc... La mayoría de la gente que conozco es muy agradable y agradezco mucho el poder coincidir con personas de sitios y culturas tan diferentes a la mía.
Mis compañeros de residencia tienen sus más y sus menos, cómo con cualquier grupo de gente, no todo puede ser vivir en el barrio piruleta avenida regaliz, pero sigo diciendo que he tenido bastante suerte con ellos ^^.
Podríamos decir que ya estoy plenamente adaptado a la vida aquí. El frío es mucho frío para mí, pero afortunadamente tengo ropa de nieve preparada que en un par de días ya empiezan a predecir nieve (ahora mismo las temperaturas rondan entre los 3 y 6 ºC).
Vuelta a casa adelantada?
Voy a pasar casi un mes en España (¿quién lo diría?) una semana más de lo que debería, pero solo tengo clases los Jueves y coger el vuelo el día siguiente era un aumento significativo en el precio del billete además del gasto en comida que supone esa semana extra. Así que del 13 de Diciembre al 8 de Enero estaré por allí molestando un poco (y estudiando, que el 7 tengo exámen!).
Cómo habréis intuido me urge bastante encontrar un PFC por aquí, porqué de
no ser así deberé adelantar la vuelta a España a Febrero, acabar las
asignaturas que me queden allí (como mucho espero que sean 2) y hacer un
PFC allí, que ya tengo apalabrados dos en la UPV. Será un poco de lío y papeleos, pero estoy decidido a acabar la carrera este año.
Utrecht, oh, hazme un sitio....
Sí, la ciudad me encantó, además coincidimos que era la festividad por San Nicolás, una tradición que se remonta años atrás y que no voy a describir en que consiste pero que se resumen en un Santa Claus que viene de España (y eso que históricamente en este país nos odian pero para esto nos adoran). Hacen cabalgatas por los canales de la ciudad con comitivas de gente en sus propios barquitos. Muy gracioso todo.
Familias enteras esperando en los bordes de los canales a que llegara San Nicolás. |
Desde mi punto de vista la ciudad mezcla la arquitectura típica de los Países Bajos con la tranquilidad de una ciudad no tan céntrica cómo Amsterdam. Me gustó tanto que tengo decidido buscar un trabajo allí tan pronto cómo tenga mi título. Eso sí... también hacía frío.
Si queréis más fotos, subí unas cuantas a facebook.
Espero que os haya gustado leer un poco mis aburridas experiencias cómo estudiante refugiado. Volveré a publicar... algún día!.