domingo, 1 de septiembre de 2013

Mi primera semana en Enschede, Twente

Parece mentira, pero sí. Ya llevo una semana aquí, y creo que es hora de hacer un resumen detallado desde mi salida de España hasta hoy.

Salida de Manises.
Cómo todo buen viajante, seguí los consejos de llevar una carga bien ligera. Mis 27kg de maleta facturable (+1 gratis que me dejaron poner en el último momento) y mis 10kg de equipaje de mano (y muchas cosas que pusimos después de pesarla), dan fe de ello.
Era la primera vez que viajaba con la compañía transavia, y desde luego, no será la última. Muy profesionales en todos los sentidos. Eliges el asiento en el que quieres sentarte cuando facturas (o antes si pagas un plus) y durante el vuelo no te están acosando cada dos minutos. Además, ¡me pusieron un capítulo de Modern Family durante el vuelo!


Llegada a Schipol
¡Que aeropuerto más grande! Desde que aterrizamos hasta que desembarcamos pasaron cerca de 10 minutos, y aunque fui corriendo desde la puerta de embarque hasta la zona de recogida de maletas, me tocó esperar 30 minutos hasta poder recogerla. Así que 30 minutos más tarde de lo previsto salía por la puerta de 'llegadas' dónde me esperaban dos 'dutch' (neerlandés suena muy raro, y me enteré más adelante que está mal dicho decir holandés) del programa ESN Twente con un presente de la región de Twente.


Amsterdam - Universitetit Twente
Es sorprendente lo bien organizados que están en este país, y no lo digo por decir, este aeropuerto es sin duda increible. A solo 100 metros de la puerta de 'Llegadas' teníamos una boca de metro que te permite coger trenes con destinos a todos los Paises Bajos. 

Los trenes que circulan por estas vías son de tres tipos: largas, medias y cortas distancias.
El precio para ir desde Schipol hasta casi casi la puerta de la Universidad son 21.20€ haciendo dos transbordos (uno para cambiar de dirección y otro en Hengelo para coger un tren de corta distancia y parar justo en frente del estadio del F.C. Twente).

Estación de Hengelo

Parada junto al estado del FC Twente
Llegada a la Universidad de Twente (UT)
Finalmente, comenzamos la ardua tarea de andar con dos maletones que en total suman 40kg desde la estación hasta la que será mi nueva casa (no sin antes pasar por el edificio de seguridad a recoger mis llaves). La primera imagen que tuve de la universidad fue esta:
Diréis, eso es una carretera... pues sí, pero también es una de las entradas a la Universidad.. UN MALDITO BOSQUE. Aunque pudimos coger un camino más corto, mis nuevos amigos quisieron enseñarme el centro neurálgico del campus, compuesto por 'La Bastille', el 'Boulevard' y el 'VestingBar' un bar que solo cierra un día a la año y con todo tipo de cervezas. (Ya subiré fotos más adelante porqué las que tengo de ese día son de noche ya). Tras 10 minutos andando después de recoger las llaves, llegamos finalmente a la puerta del edificio en el que vivo.


Una vez en mi habitación, no me dio tiempo a hacer mucho, salvo saludar a un compañero de pasillo que viene de Grecia, y deshacer las maletas, pero aquí tenéis una idea general de lo que es mi habitación (lo único que no me convence es el water que está hecho al revés).
Soy un poco malo con las panorámicas la verdad
Sobre la ciudad
El Domingo salí con el vecino griego a dar una vuelta por la ciudad, y la verdad que está muy apañada, prácticamente todo el centro de la ciudad es peatonal, con una gran plaza rodeando la iglesia llena de restaurantes y cafeterías, y otra un poco más alejada y mucho más amplia llena de comercios de ropa.

La gente aquí es mucho más amable de lo que yo me esperaba en un principio, te contestan siempre correctamente e incluso muchas veces te intentan aconsejar sobre compras en el supermercado cuando tienes cara dubitativa (ya me ha pasado dos veces). De momento, me está sorprendiendo mucho.
 No he tenido ocasión de explorar la ciudad todo lo que quisiera, pero los Sábados y los Martes tienen un 'Open Market', que imagino será como un mercadillo, en el que puedes comprar de todo a precios muy bajos. Pero todavía no he podido ir ya que carezco de bicicleta y aquí, si no tienes bicicleta, tienes que moverte con autobús, que es un poco caro salvo que te saques una tarjeta (previo pago de 7.5€) que te hace ahorrar más o menos un 40% del coste de cada viaje (la ida de la uni al centro son 2.10€).

Deambulando por la Universidad.
El campus del que disponemos, es simplemente, inmenso. Se podría decir que la zona Oeste del campus es una ciudad dónde vivimos todos los Universitarios, todo residencias universitarias y algunas casas para gente que trabaja aquí (servicios básicamente). El resto del campus está separado por facultades, cada una en secciones diferentes del bosque, así que cuando me toque moverme de una a otra por la razón que sea, más me vale ir deprisa o no podré entrar a clase.

Los profesores y responsables de internacionales aquí son muy agradables, no dejan de repetirnos que les pidamos ayuda en cualquier momento y hasta ahora me han dejado muy buenas sensaciones de cara al resto del curso.
Aquí, todo está dividido por asociaciones, desde la zona 'deportiva' hasta dentro de la facultad y cómo no, hay que pagar para poder suscribirse a estas asociaciones. 
En la asociación de mi facultad por ejemplo, al pagar, accedes a cantidad de servicios como poder utilizar sus 'influencias' para encontrar trabajo, y no de becario, si no trabajo con intención de traer dinero a casa. 
En las deportivas sin embargo, me ha molestado que tienes que pagar dos veces. La primera es para conseguir la Xtra-Card, una tarjeta que te permite acceder a las instalaciones, sin embargo, si luego quieres practicar deporte en alguna asociación, debes pagar su cuota deportiva incluso si solo quieres entrenar y no competir. Algo que ha hecho que descarte la posibilidad de unirme a cualquier deporte y conformarme este año en salir a correr por el bosque todos los días que tenga tiempo (y ganas).

De compras
Ya he nombrado que hay un 'Open Market' los Martes y Sábados en el centro de Enschede (y también los Domingos en Hengelo), pero además de esta económica opción. También dispongo de varios supermercados más o menos cerca (quiero una bici). 
La primera opción es el supermercado Coop que tenemos en el campus, a unos 5 minutos andando desde la puerta de mi habitación. Se podría comparar con un Consum Basic por su tamaño y variedad de productos y con un OpenCor por sus precios, para salir del paso si necesitas algo no esta mal, pero a medio - largo plazo pierdes bastante dinero.
La segunda opción es ir al conocido supermercado europeo de precios bajos Lidl, para ir, necesitas o bien coger el autobús (la primera parada está a 5 minutos de mi casa también) o ir en bici. Cómo ya imagináis me tuve que resignar con coger el autobús, y aunque el viaje me salió por más o menos 1€ largo, conseguí comprar casi todo lo que necesitaba. El único inconveniente que tiene Lidl y que todos sabéis es que carece marcas conocidas. Aunque ahora mismo prefiero priorizar en no pasar hambre y en mantener mi economía a flote.
Cómo tercera opción está un supermercado que es el Mercadona de los Países Bajos, Albert Heijn, una cadena que tiene desde servicios telefónicos hasta marcas blancas de cualquier producto imaginable. Además, dispongo de una tarjeta de descuento que conseguí durante los días de bienvenida a la Universidad, así que espero ir pronto y ver que tal los productos y los precios de esta cadena.
Por último, tenemos un Ikea en Hengelo, no está cerca, pero con autobús no te cuesta más de 2-3€ la ida y vuelta con un solo transbordo (y la tarjeta descuento mencionada antes) y yo ya he ido a hacer unas compras básicas.

Bienvenida Universitaria
Durante el Lunes, Martes y Miércoles, tuvimos unas jornadas de acogida nada comunes, con un carácter muy informal, y que me dejaron gratamente sorprendido. Nos separaron por grupos relacionados por facultad de destino de forma que pudimos conocer otros compañeros extranjeros que fueran a asistir a nuestra misma facultad. Tuvimos varias comidas, cenas y momentos de cerveza juntos (comidas por decir algo, porqué aquí su comida es como nuestro almuerzo siendo muy generosos), y gracias a todo esto, ya no nos sentimos tan desplazados de nuestros hogares.
 Durante el segundo y tercer día también tuvimos la oportunidad de conocer a compañeros de facultad de los Países Bajos, son un poco reservados, pero cuando tienen algo que decirte, la verdad que no se cortan. Y sobre este aspecto estuvimos trabajando mucho durante el martes, ya que hicimos como 'talleres' en los que discutíamos sobre los diferentes métodos educativos y la forma de trabajar que tenemos en nuestros países respecto de la metodología empleada en este país.
El Jueves hicimos una especie de comida entre todas las facultades (a la que llegué tarde porqué tenía que entregar unos papeles que mi facultad leerá el Miércoles 4 de Septiembre), seguido de una carrera con obstáculos al puro estilo militar, una cena gratis en el estadio del F.C. Twente y por último una fiesta por todo lo alto dividida en varias zonas con DJ's en cada una. Se masificó bastante, pero no me puedo quejar.
Si queréis haceros una idea de cómo fue la bienvenida 'Kick-in' en la UT, mejor mirad este video =).



Poco más me queda que decir, podéis contactar conmigo siempre que queráis (facebook, twitter, gmail, whatsapp, ...). Intentaré publicar un artículo cada semana o dos con mis vivencias por aquí. Espero poder relataros próximamente que el tema académico está saliendo a pedir de boca.

Saludos!


No hay comentarios:

Publicar un comentario