Ya era hora de volver a dar señales de vida por aquí. La verdad que he tenido poco tiempo de parar desde que empecé las clases, entre ir a comprar, ir a clase, arreglar la habitación, limpiar la ropa, y comer, la verdad que queda menos tiempo del que pensaba. Así que voy a intentar hacer un resúmen de las cosas que he ido haciendo estas dos últimas semanas.
Los aburridos trámites...
Lo primero que me preocupaba era sin lugar a dudas solucionar los trámites que tenía atascados por aquí últimamente. En concreto los cambios de asignaturas que he realizado aquí y que deben reflejarse en el Learning Agreement (acuerdo formal entre universidades de las asignaturas que voy a cursar aquí y que quiero que se me reconozcan en Valencia). Tras intentar contactar con mi coordinador aquí por medio de e-mails y fallar en el intento, decidí esta semana ir a buscarlo a su despacho. Y después de un par de intentos, conseguí hacerme con el. Cómo sabía que no iba a tener muchas oportunidades de verlo próximamente (teniendo en cuenta que hay un montón de internacionales intentando contactar con el) tras firmar el nuevo L.A. intenté zanjar el tema de mi PFC. Estuvimos hablando de que rama de mi carrera quería hacer el PFC, y sin cortarme un pelo le dije que a ser posible quería que fuese remunerada, que la beca que me dan es de risa y que una ayuda económica no vendría nada mal. Según el, hay muchas posibilidades de hacer el proyecto en una empresa, o con un poco de suerte en algún grupo de investigación, que el intentará hablar con el responsable de la rama que he elegido y en unas dos semanas debería pasarme de nuevo y ver que hemos conseguido (y si no se ha acordado, pues recordarselo).
Las clases
Al estar cursando aquí un master, la organización de las asignaturas es completamente diferente a lo que estoy acostumbrado en Valencia. Por ejemplo, aquí te matriculas de todas las asginaturas que quieres cursar un cuatrimestre, y hasta que este no acabe (en Enero) no puedes matricularte del siguiente cuatrimestre. Además, están dividos en dos partes, en mi caso particular, de aquí a noviembre tengo 3 asignaturas: Design of Software Architectures (muy chula, y con un profesor que se nota que sabe un montón), Cyber-Crime Science (una basura, pero la tengo reconocida ya y habrá que aprobarla), Advanced Database Systems (no estoy aprendiendo nada nuevo). .
Algunos me preguntáis cómo son aquí las clases pues bueno tienes tres días de clase con el profesor, y el
resto son puramente de hacer un proyecto, pero cómo he dicho, aquí estoy haciendo un máster, así que la estructura es completamente diferente. Y las aulas, cómo son las aulas? Pues de momento las he visto de tres tipos, filas de mesas enfocando a la pizarra o proyector, clases del tipo bóveda y la que más me ha gustado, clases en forma de U, en las que el profesor se situa en el centro de espaldas al proyector y se muestra más directo y cercano a los alumnos para asegurarse d eque lo entendamos todo.
Y aquí os dejo una foto de una clase que me encantó (por el fondo claro)
Tiempo
Aunque ya me lo esperaba, aquí hace mucho frío, por si sirve de referencia es cómo un invierno en Valencia. Por las mañanas amanece (por decir algo) casi siempre con una niebla bastante densa que da un poco de yuyu al salir de entre los árboles o los 'laguitos' que tenemos alrededor. Además por el momento, tenemos lluvias intermitentes durante casi todos los días. Tocará ir de compras un día de estos a buscar una chaqueta que abrigue y proteja de la lluvia.
Mi bici!
Al fin he conseguido hacerme con una bici, me costó 75€ y dos mañanas de mi tiempo en que me entregaran la bicicleta con el candado arreglado y el timbre y sillín que compré (me la querían devolver con otro sillín y sin timbre). Es una bicicleta típica holandesa, manillar y ruedas altas, y con los frenos en los pedales. Sí, en los pedales, yo no las había visto nunca pero la verdad es que es muy cómoda, te permite llevar bolsas o lo que sea con las manos y frenar girando los pedales en el sentido contrario al de la marcha. He comprado además unas cintas para llevar la compra más pesada en el porta equipajes. Hasta ahora no ha dado ningún problema, salvo que creo que ayer volviendo del Open Market me parece que le pegué un golpe en la rueda trasera, haciendo que ahora suene un poco mientras la llevo pero nada grave (espero).
Aquí la tenéis!
De compras!
A destacar que me tocó salir corriendo de Ikea para no acabar comprando toda la tienda.
Y finalmente, llegamos a algo que debería haber descubierto mucho antes, el Open Market (mercadillo vamos). Dónde podemos encontrar lo mismo que en un mercadillo de España, ropa, verduras, fruta, carne y pescado fresco, pan y mucho más. Entre todo lo que ví, me sorprendieron dos cosas. La primera, que se puede comer en el mismo mercadillo, no hablo de comprar un plátano y comertelo por el camino, si no porqué en las paradas de pollo o verdura, podías comprar una bandeja de alitas fritas en el momento, pechuga, pescado etc... Mi vecino griego y yo compramos un mix de pescado frito cómo este:
La verdad que no estaba nada mal. Me quedé con ganas de comprar absolutamente de todo, pero la semana pasada compré mucho y todavía tengo reservas, sin embargo el martes es muy probable que vuelva a primera hora a comprar algo de carne. El queso que tenían también tenía muy buena pinta =P:
Yo compré lechuga, zanahorias, medio kg de patatas y varias piezas de fruta. Fui básicamente para ver lo que tenían y volver! Porqué menudos precios, a partir de ahora, la compra en el Open Market, y lo que me falte en el Albert Heijn.
Por ahora, creo que eso es todo, estar solo no me gusta mucho, pero al menos tengo a mis vecinos que son muy agradables, además me he apuntado al gimnasio para matar el tiempo y de momento estoy yendo de Lunes a Viernes y espero volver a salir a correr en cuanto me recupere del pie (tengo una pequeña lesión).
Espero que os haya gustado todo lo que he escrito pese a ser tan malo escribiendo. Volveré con más noticias en un par de semanas (o cuando tenga tiempo y cosas nuevas que escribir básicamente).